Secretos de la carga inteligente: Cómo la regla 80/20 protege tu energía

La regla 80/20 para baterías de litio: Maximizar el rendimiento y la vida útil

El cuidado adecuado de las baterías de iones de litio puede resultar complejo, ya sea para autocaravanas, aplicaciones marinas, vehículos recreativos o instalaciones industriales. Seguramente te has preguntado cómo maximizar su vida útil y rendimiento. La verdad es muy sencilla: tus hábitos de carga marcan una gran diferencia. La regla general para las baterías de iones de litio es la "regla 80/20". Aunque suene técnico, en realidad es una guía sencilla que ayuda a que las baterías duren más y sean más fiables. ¿Qué significa y cómo puedes aplicarla en tu día a día?

En primer lugar, aclaremos los momentos clave para cargar la batería. Si usa su batería de litio con frecuencia, por ejemplo, en un viaje de camping, navegando o en una regata, lo mejor es cargarla por encima del 80 % antes de usarla para tener suficiente energía. Aquí es donde entra en juego la regla 80/20: evite que la batería se descargue por debajo del 20 %.

Si la temporada ha terminado y desea guardar la batería, no la deje ni demasiado cargada ni demasiado descargada antes de guardarla. Recomendamos:

  • Cargar la batería al 100% y descargar el 5% de la misma utilizando cualquier dispositivo de consumo.
  • Desconectar todos los dispositivos de la batería para evitar el consumo excesivo por parte de consumidores "ocultos".
  • Si está disponible, utilice el interruptor de encendido/apagado de la aplicación o el interruptor de la batería.
  • Si procede, desconecte el CANbus de la batería, ya que la comunicación constante también consume una cantidad considerable de energía.
  • Cubra los terminales.
  • Comprueba cada tres meses si necesita rellenarse.

Si desea realizar un seguimiento preciso del SoC (estado de carga), utilice la aplicación Be in Charge en su teléfono inteligente o el software Be in Charge en su PC.

Por último, cuando llegue el momento de volver a usar la batería tras un largo periodo de inactividad, cárguela SIEMPRE al 100% antes de usarla de nuevo. Dependiendo del tipo de batería, puede tardar más, ya que solo se mostrará como "completamente cargada" cuando todas las celdas se hayan reequilibrado.

El reequilibrio es crucial y debe repetirse mensualmente o cada dos meses. ¿Por qué? Porque cada celda se descarga a un ritmo diferente. Por lo tanto, cuando la pantalla de la batería indica un 20%, ese valor representa la carga promedio de todas las celdas; la carga de cada celda puede variar ligeramente y nunca conviene que se descarguen por completo. Este reequilibrio se produce automáticamente si se realiza una carga completa con el cargador adecuado, pero en algunos casos, también puede hacerse manualmente aplicando una curva de carga constante, tal como se recomienda en el manual del usuario.

¿Es recomendable cargar las baterías de litio al 100%?

¡Sí! Las baterías de iones de litio se pueden cargar al 100% diariamente cuando se usan; la regla 80/20 garantiza la longevidad y la buena salud de la batería cuando se aplica regularmente, lo que no significa que cargar la batería al 100% sea malo.

La regla 80/20 para las baterías de litio recomienda:

  • Carga hasta el 80% para uso diario.
  • Cargue la batería al 100% solo cuando sea necesario, por ejemplo, antes de un viaje largo o un ciclo de descarga completo.
  • Evite que la batería se descargue por debajo del 20%. Esto garantiza una reserva de energía suficiente para uso en caso de emergencia y también protege su batería en caso de que olvide cargarla.

Siguiendo este enfoque, proteges la batería al tiempo que accedes a su capacidad total cuando sea necesario.

La razón por la que se desaconseja cargar las baterías al 100% es que esto provoca un mayor estrés en las celdas si la batería permanece a ese nivel sin descargarse. Piénsalo de esta manera:

Tienes un pequeño café en París. Son las 8 de la mañana y la gente empieza a entrar en grupos grandes. Tu café está ahora lleno con 100 personas, familias apretujadas en las mismas mesas, todas pidiendo café a la vez.

¿Es cómodo para los clientes o para los empleados que los atienden? No. Pero después de una hora, la gente empezará a irse tras terminar sus bebidas. Cuando la cafetería alcance un aforo de 80 personas o menos, los empleados por fin podrán respirar tranquilos y los clientes podrán volver a apoyar los codos en la mesa. Esto puede ocurrir de vez en cuando, y tus empleados (es decir, el sistema de gestión de la energía de tu empresa) podrán sobrellevarlo, pero si sucede a diario, después de unos meses o años, estarán agotados y ya no ofrecerán el mejor servicio.

Tu batería está en el mismo estado. La carga de alto voltaje aumenta el estrés químico en su interior, lo que con el tiempo reduce su vida útil; por lo tanto, si no necesitas el 100% de su capacidad, no la cargues innecesariamente.

¿Debo cargar la batería al 80% todas las noches?

¡Sí! Cargar la batería diariamente hasta aproximadamente el 80 % se considera óptimo para su salud a largo plazo. La mayoría de las baterías de iones de litio, incluidas las LiFePO₄, funcionan mejor cuando se evitan los estados de carga extremos, tanto altos como bajos.

Cargar la batería al 80% cada noche tiene beneficios, entre ellos:

  • Reduce el calor y la tensión dentro de la batería.
  • Aumenta el número de ciclos que puede alcanzar su batería.
  • Proporciona suficiente energía útil para la mayoría de las aplicaciones diarias sin sacrificar la vida útil.

Este método resulta especialmente útil en vehículos recreativos, instalaciones marinas o sistemas de energía solar, donde las baterías experimentan ciclos parciales frecuentes.

Cómo mantener en buen estado la batería de tu LFP

Más allá de la regla 80/20, existen varios consejos para prolongar la vida útil de las baterías de litio:

  1. Evite las descargas profundas; mantenga la batería por encima del ~20% siempre que sea posible.
  2. Almacenar parcialmente cargado; si se va a almacenar durante semanas, el 80% es ideal.
  3. Mantenga temperaturas moderadas; evite el calor extremo o las temperaturas bajo cero. Almacene la batería entre -20 °C y 45 °C (-4 °F y 113 °F). Dependiendo del tipo de batería, estas temperaturas pueden variar, pero son seguras para todas. Si le preocupa que las temperaturas superen los límites de la batería, considere aislarla o usar un sistema de calefacción/enfriamiento activo. Si lo necesita, busque el modelo de su batería y consulte las temperaturas específicas que puede soportar en nuestra página de producto.
  4. Utilice cargadores de calidad: un cargador con sistema de gestión de baterías (BMS) integrado evita la sobrecarga, la sobredescarga y el estrés térmico. Solo los cargadores LFP son adecuados para estas baterías. Consulte el manual de carga para asegurarse de que está utilizando un cargador aprobado por Super B.
  5. Monitoreo del uso: algunos sistemas permiten el monitoreo en tiempo real para controlar el voltaje, la corriente y los ciclos. Trabajamos principalmente con la integración de Victron, que puede encontrar aquí.
  6. Sistemas compatibles: asegurarse de que su batería esté emparejada con un inversor, sistema solar o alternador adecuado que respete los límites de carga también beneficiará la vida útil de sus baterías.

Aplicadas de forma constante, estas estrategias mantienen el rendimiento de la batería, reducen su degradación y garantizan el máximo aprovechamiento de la energía invertida. Esto puede mejorar drásticamente la vida útil de una batería de iones de litio en comparación con ignorar los ciclos de carga.

Encuentra tu distribuidor